La historia del éxito de Michelin es resultado de una herencia y mucha originalidad. Edouard y André Michelin tomaron la pequeña fábrica de su abuelo y, con buenas ideas junto a un agudo olfato para los negocios, condujeron los primeros pasos de la empresa que es hoy una de las líderes del mercado en el ramo de llantas.
La trayectoria de Michelin comenzó con una innovación: la primera llanta de bicicleta desmontable en 1891. La intuición, que nació de Edouard después de la visita de un ciclista a la fábrica, pronto llamó la atención del mundo entero – Charles Terront, el único que utilizaba las nuevas llantas Michelin, ganó la carrera Paris-Brest-Paris en aquella época.
La innovación es una constante en la historia de Michelin
Después de una serie de mejoras en sus productos, Michelin tuvo un siguinete e importante lanzamiento, el de la llanta radial en 1940, que revolucionó el mercado.
Con una tecnología superior a la de la competencia, las llantas radiales pronto mostraron un excelente desempeño. Fue un período sumamente positivo para Michelin, que consolidó la empresa y amplió mundialmente sus negocios.
Michelin: una empresa con presencia mundial
Hoy en día, la compañía es una de las líderes mundiales en la fabricación y comercialización de llantas, con presencia comercial en más de 170 países, con 69 unidades de producción y tres centros tecnológicos.
En Colombia Michelin tiene presencia comercial desde 1992 e industrial desde 1998, generando al rededor de 600 empleos directos en dos unidades industriales ubicadas en las ciudades de Cali y Chuzacá. En estas fabricas se producen llantas para auto, camioneta , buseta radial, camión convencional y llantas agrícolas.